Foresta Nativa
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • SOBRE NOSOTROS
    • EQUIPO
  • PROYECTOS
    • RESTAURACIÓN >
      • LLEUQUE, GUINDO SANTO Y CÍPRES DE LA CORDILLERA
      • RESERVA NACIONAL NONGUÉN
      • INVASIÓN POR AROMO EN LA COSTA DEL BIOBÍO
      • BOSQUES DE ARAUCARIA EN CORDILLERAS DE LOS ANDES Y NAHUELBUTA
    • REFORESTACIÓN >
      • ROBLE, RAULÍ Y COIGÜE
    • REVEGETACIÓN >
      • PLAN PILOTO
      • INVESTIGACIÓN EN REVEGETACIÓN
    • Señalética de Terreno
  • INVESTIGACIÓN
  • Noticias
  • CONTACTO

Hoy se celebra el día internacional de los bosques

21/3/2020

 
Picture
¿Sabias que los bosques albergan alrededor del 80% de la biodiversidad terrestre de todo el mundo?. La biodiversidad está gravemente amenazada por la deforestación, la degradación de los bosques, el cambio climático y el cambio de uso de suelos. Es por esto que la gestión sustentable de los bosques, y su restauración cuando se necesario, son fundamentales para conservar la biodiversidad y con ello los bienes y servicios ecosistémicos que nos proporcionan.
En Chile, esto es de gran importancia dado que una parte importante de la matriz de bosque nativo de la zona centro-sur del país fue reemplazada por campos agrícolas, los que una ves agotados en recursos y degradados por la acción humana, fueron destinados a plantaciones forestales con el fin de recuperar atributos de calidad del suelo.

A nivel mundial se celebra el 21 de marzo el Día Internacional de los Bosques, fecha recomendada en 1969 en el Congreso Forestal Mundial realizado en Roma. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) la aceptó, ya que es el día en que se inicia la primavera en el Hemisferio Boreal y el otoño en el Austral, con la idea de promover la importancia de los bosques en la sociedad.

​Te invitamos a revisar la información proporcionada por la Organización de las Naciones Unidas por la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) haciendo clic en los enlaces de abajo. Les dejamos el vídeo oficial de la FAO, para concientizar sobre la importancia de conservar y preservar los bosques y la biodiversidad.


Los comentarios están cerrados.

    Archivos de Noticias

    Noviembre 2022
    Octubre 2022
    Julio 2022
    Marzo 2022
    Febrero 2022
    Diciembre 2021
    Octubre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Mayo 2021
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Agosto 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Enero 2019
    Septiembre 2017
    Junio 2017
    Noviembre 2016

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
    • SOBRE NOSOTROS
    • EQUIPO
  • PROYECTOS
    • RESTAURACIÓN >
      • LLEUQUE, GUINDO SANTO Y CÍPRES DE LA CORDILLERA
      • RESERVA NACIONAL NONGUÉN
      • INVASIÓN POR AROMO EN LA COSTA DEL BIOBÍO
      • BOSQUES DE ARAUCARIA EN CORDILLERAS DE LOS ANDES Y NAHUELBUTA
    • REFORESTACIÓN >
      • ROBLE, RAULÍ Y COIGÜE
    • REVEGETACIÓN >
      • PLAN PILOTO
      • INVESTIGACIÓN EN REVEGETACIÓN
    • Señalética de Terreno
  • INVESTIGACIÓN
  • Noticias
  • CONTACTO